Anuncian un Hito en la Lucha contra el VIH con Tecnología de Edición Genética CRISPR
En un avance científico prometedor, un equipo de la Universidad de Ámsterdam ha anunciado que ha logrado eliminar con éxito el VIH de células infectadas utilizando la revolucionaria tecnología de edición genética CRISPR, galardonada con el Premio Nobel. Si bien los investigadores enfatizan que su trabajo es, por ahora, una «prueba de concepto» y no una cura a corto plazo, el hallazgo representa un paso significativo en la búsqueda de erradicar el virus del cuerpo humano.
A diferencia de los tratamientos antirretrovirales existentes, que solo pueden detener el virus, la tecnología CRISPR actúa como «tijeras moleculares», cortando el ADN para inactivar o eliminar las partes problemáticas del VIH. La esperanza subyacente de esta investigación es lograr una eliminación completa del virus de las células que lo albergan, incluso en su estado latente.
Cautela y Desafíos por Delante
Los hallazgos del equipo de Ámsterdam se presentarán en la próxima conferencia médica ECCMID 2024, y expertos externos han recibido la noticia con una mezcla de optimismo y cautela. El Dr. James Dixon, de la Universidad de Nottingham, coincide en que se requiere un «trabajo mucho más exhaustivo» para demostrar la seguridad y eficacia de la terapia a nivel de todo el cuerpo.
Otros estudios similares están en curso, como el de Excision BioTherapeutics, que reporta que tres voluntarios con VIH no han presentado efectos secundarios graves después de 48 semanas de tratamiento. Sin embargo, el Dr. Jonathan Stoye, del Instituto Francis Crick de Londres, advierte que eliminar el VIH de todas las células infectadas en el cuerpo es un proceso «extremadamente desafiante» y que los posibles efectos secundarios a largo plazo siguen siendo una preocupación. Los expertos coinciden en que podrían pasar muchos años antes de que una terapia basada en CRISPR se convierta en una práctica médica habitual.

El VIH Hoy: Tratamiento Efectivo y Vida Saludable
Mientras la ciencia trabaja en una cura, es crucial destacar que las personas con VIH cuentan hoy con un tratamiento increíblemente eficaz. La terapia antirretroviral permite a las personas con el virus llevar una vida larga y saludable, con una esperanza de vida similar a la de las personas sin VIH. Un aspecto fundamental de estos tratamientos es que, cuando se toman según lo prescrito, eliminan la capacidad de transmitir el virus a las parejas sexuales.
Esta realidad ha llevado a organizaciones como el Terrence Higgins Trust a impulsar iniciativas como la pastilla PrEP, que protege contra el VIH a personas VIH negativas. Este progreso en el tratamiento y la prevención ha hecho posible que por primera vez, se esté considerando la posibilidad de detener un virus sin necesidad de una vacuna o una cura universal. «La investigación actual representa un paso importante en la búsqueda de una cura, pero es fundamental que todos sepan que el tratamiento de hoy es eficaz y permite una vida plena,» afirmó Richard Angell del Terrence Higgins Trust.

