Avance médico: Investigadores japoneses desarrollan fármaco para la regeneración dental en humanos

Un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado un medicamento pionero con el potencial de permitir que las personas regeneren sus dientes, una innovación que podría cambiar el futuro de la odontología. El Dr. Katsu Takahashi, del Instituto de Investigación Médica del Hospital Kitano de Osaka, lidera el proyecto que busca hacer de la regeneración dental una tercera opción, junto a las prótesis y los implantes. Se espera que el tratamiento esté disponible para el público en 2030.

El tratamiento se basa en la manipulación genética, específicamente en el gen USAG-1, que produce una proteína que limita el crecimiento dental. Los investigadores desarrollaron un anticuerpo para bloquear esta proteína, logrando que ratones de laboratorio desarrollaran dientes nuevos con éxito. El Dr. Takahashi, quien ha estudiado el desarrollo dental desde su etapa de posgrado, se muestra optimista: «La idea de que crezcan dientes nuevos es el sueño de todo dentista. Confiaba en que podría lograrlo».

El estudio, que ha comenzado sus ensayos clínicos en humanos, busca beneficiar a personas que sufren de anodoncia, una condición genética que impide el crecimiento de una dentadura completa. Según los científicos, alrededor del 1% de la población mundial padece esta afección. Los resultados exitosos en animales, sumados a la evidencia de que los humanos poseen un tercer juego de dientes en forma de brotes, ofrecen una gran esperanza.

Este avance japonés se suma a otros descubrimientos recientes en la ciencia dental, como la identificación de células madre cruciales para la regeneración de la pulpa dental y del hueso alveolar. Estos hallazgos abren el camino para nuevos tratamientos para la pulpitis, la necrosis pulpar y la regeneración ósea en la cavidad oral.

De tener éxito los ensayos clínicos, este medicamento podría transformar la vida de millones de personas que sufren de pérdida de dientes debido a trastornos genéticos, lesiones o envejecimiento. La posibilidad de regenerar una dentadura adicional marcaría un antes y un después en la salud bucal a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *