CANTV Convertirá Teléfonos Públicos Obsoletos en Puntos de Acceso WiFi Gratuito
El paisaje urbano de Venezuela, incluyendo zonas como el centro de Los Teques donde más de una docena de teléfonos públicos han sido identificados como un «estorbo» que afea la ciudad, está a punto de experimentar una modernización. La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) ha anunciado un ambicioso plan para reutilizar esta infraestructura obsoleta y transformarla en un motor de conectividad.
El proyecto, denominado «Zona Ultra», busca ampliar significativamente la cobertura de internet en todo el país y ofrecer acceso WiFi gratuito en diversos espacios públicos.
Plan Piloto en Marcha y la Meta: 100.000 Puntos de Acceso
La iniciativa ya ha comenzado con un plan piloto exitoso en la Plaza Bolívar de Caracas, y se prepara para su expansión nacional. Iván Hernández Dala, presidente de la estatal de comunicaciones, explicó que el proyecto contempla la instalación de más de 100.000 puntos de acceso en la red de teléfonos públicos a lo largo y ancho del territorio, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.
Esta estrategia no solo resuelve el problema estético de los equipos en desuso, sino que los convierte en centros de utilidad. Los ciudadanos podrán vincularse a la red de forma sencilla:
- Escaneando el Código QR ubicado en el antiguo teléfono público.
- Disfrutando de 10 minutos de conexión gratuita.
Soberanía Tecnológica e Infraestructura Mejorada
El plan «Zona Ultra» es parte de una estrategia más amplia de CANTV enfocada en el mejoramiento de la infraestructura de telecomunicaciones del país. Al reutilizar y modernizar la red existente de teléfonos públicos, la empresa busca garantizar una mayor soberanía tecnológica y llevar la conexión a internet a más comunidades.
Este proyecto representa un paso adelante en la adaptación de la infraestructura tradicional a las necesidades de la era digital, transformando elementos obsoletos en una herramienta esencial de conectividad social y digital.

