Cashea revoluciona la Bolsa de Valores de Caracas con sus certificados de financiamiento que representan el 45%
La aplicación de financiamiento Cashea, que ha transformado el modelo de consumo en Venezuela con su sistema de “compra ahora y paga después”, se ha convertido en un actor clave en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). Sus certificados de financiamiento bursátil (CFB) ya representan el 45% del monto total negociado en el corro caraqueño, evidenciando su papel como un dinamizador relevante del mercado de valores.
Según declaraciones de Pedro Vallenilla, fundador y CEO de Cashea, en una entrevista con Bloomberg, la empresa ha transado más de 40 millones de dólares desde marzo pasado. El objetivo de este movimiento es obtener liquidez de forma acelerada para acortar los plazos de pago a su red de más de 6.000 comercios afiliados.
Estos certificados de financiamiento bursátil son un mecanismo innovador que permite a Cashea reducir el riesgo financiero de los comercios que ofrecen crédito a través de su plataforma. La empresa adquiere los certificados en la Bolsa con un descuento, financiando las ventas y garantizando así el flujo de caja de los comerciantes en un entorno económico complejo. Para agilizar aún más el proceso, la BVC ha acortado el plazo de liquidación de estas operaciones, permitiendo que se realicen en el mismo día.

«Esta es la siguiente fase de Cashea», afirmó Vallenilla. «Estamos respondiendo al llamado de la Bolsa de Valores de Caracas para dinamizar la economía». El CEO de la startup indicó que la empresa utiliza una mezcla de capital propio y financiamiento privado para comprar la deuda con una tasa de interés que oscila entre el 1% y el 5% del valor de las facturas.
Este innovador enfoque no solo ha contribuido a facilitar e incrementar las ventas de los comercios afiliados, sino que también ofrece una solución a los desafíos de liquidez que enfrentan. Los CFB, vinculados al dólar pero emitidos en bolívares, tienen vencimientos de hasta 14 días, lo que ofrece una herramienta de financiamiento ágil y competitiva para el mercado.
«Nuestra intención es seguir trabajando para crear herramientas financieras y comerciales que se conviertan en soluciones concretas para todas las necesidades de los venezolanos», concluyó Vallenilla, destacando el compromiso de Cashea por generar un impacto positivo en la economía nacional.

