Cashea se consolida como líder del crédito al consumo en Venezuela
Cashea, la popular aplicación de compra programada, ha proyectado un crecimiento exponencial para los próximos años, con una facturación que podría alcanzar los US$200 millones al cierre de 2025. Su CEO y cofundador, Pedro Vallenilla, destacó que la empresa procesaría operaciones por un valor total de más de US$4.200 millones para la misma fecha, consolidándose como un actor clave en el financiamiento del consumo en Venezuela.
La aplicación, que inició operaciones en 2022, ha logrado captar una base de usuarios de 8,6 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 43% de la población adulta del país. Este éxito sin precedentes, según Vallenilla, sitúa a Cashea como el líder indiscutible del mercado, concentrando más del 90% del crédito al consumo a nivel nacional.
El modelo de “compra ahora y paga después” de Cashea se ha vuelto una solución vital ante las persistentes restricciones del crédito bancario en Venezuela. La aplicación registra un nuevo crédito cada 1.7 segundos, lo que la posiciona entre los líderes regionales en su ámbito y le ha permitido mantener operaciones rentables desde hace al menos dos años.
El crecimiento de Cashea ha llamado la atención de importantes plataformas de emprendimiento como Endeavor, a la que se afilió recientemente. María Julia Bearzi, directora de Endeavor, destacó que la empresa encontró una manera innovadora de «devolver el crédito a millones de venezolanos y de poner la inclusión financiera en el centro».
Con un ticket promedio de US$80 y un bajo índice de morosidad, Cashea ha demostrado un modelo de negocio sostenible y con gran potencial de expansión. «Somos la tarjeta de los venezolanos», afirmó Vallenilla, destacando el rol fundamental que la aplicación ha asumido en la economía del país.

