Cavecom-e Advierte sobre la Ilegalidad de Precios en Dólares y Cobros Forzosos
La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) ha lanzado una advertencia contundente que sacude el panorama comercial del país: ¡es ilegal ofertar en dólares y condicionar pagos a la moneda extranjera, así como tener precios diferentes en bolívares! Esta declaración, emitida para corregir prácticas que proliferan en el mercado, busca proteger a los consumidores y asegurar el cumplimiento de la ley venezolana.
Richard Ujueta, presidente de Cavecom-e, fue enfático en sus declaraciones a Fedecámaras Radio, revelando la creciente preocupación por el número de denuncias de consumidores. «Tenemos una cantidad de denuncias de consumidores que nos llaman, pues algunos comerciantes hacen ofertas en dólares y condicionan que el precio es para ser únicamente cancelado en moneda extranjera. Esta práctica está prohibida por el Banco Central de Venezuela. No puedes coaccionar a un consumidor para que tenga que cancelar un producto en moneda extranjera», afirmó Ujueta.

La Moneda Nacional es el Bolívar: ¡No hay Excusas!
El comunicado de Cavecom-e recuerda a todos los comerciantes que la moneda oficial del país es el bolívar. Esto implica que cualquier oferta en dólares debe ser cobrada a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), sin excepciones ni condicionamientos. El objetivo es claro: frenar las prácticas abusivas que obligan a los consumidores a transar exclusivamente en divisas extranjeras, limitando su poder adquisitivo y violando sus derechos.
Ujueta también hizo hincapié en la importancia de una contabilidad transparente para aquellos que manejan transacciones en moneda extranjera. Es crucial que la estructura de costos también se refleje en dicha divisa, garantizando la legalidad y la fiscalización de las operaciones. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) es la entidad encargada de actuar en estos casos, y se espera que intensifique su supervisión.
Comercio Electrónico en Auge, pero la Legalidad Debe Prevalecer
A pesar de la polémica, Ujueta también compartió noticias positivas sobre el crecimiento exponencial del comercio electrónico y la facturación digital en Venezuela. «La facturación digital sigue creciendo de una manera sostenida. Esto continúa avanzando a un ritmo que está alrededor del 150% inter-mensual», destacó. Se espera que en la primera semana de julio se realice un corte trimestral para reflejar el compendio transaccional y el avance del e-commerce.
Este crecimiento, sin embargo, debe ir de la mano con el cumplimiento irrestricto de las leyes. La advertencia de Cavecom-e es un llamado de atención a todo el sector comercial para que rectifique sus prácticas y garantice la transparencia y legalidad en todas sus transacciones, protegiendo así los derechos de los consumidores venezolanos.

