Cavecom-e: El Bolívar gana terreno impulsado por la digitalización en Venezuela Cavecom-e

El bolívar está «agarrando fuerza» en la economía venezolana, impulsado por una digitalización de pagos sin precedentes. Así lo afirmó Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), destacando que el 91% de las transacciones en el país son ya digitales, un nivel que considera el más alto del mundo.

Ujueta explicó que esta masiva digitalización se apoya en la bancarización más elevada de Latinoamérica, alcanzando el 92% de la población. Según datos de Cavecom-e, el bolívar se utiliza en el 91% de las transacciones, frente a un 6.5% en dólares y un 2.5% en efectivo local. Un estudio de la UCAB, además, revela que el 50% de las empresas ahora pagan remuneraciones en moneda nacional que antes se cancelaban en dólares.

El presidente de Cavecom-e hizo un llamado a la legalidad ante la especulación cambiaria, calificando de «ilegal» la práctica de cobrar precios más altos en bolívares. Subrayó que, con el ajuste diario del tipo de cambio por el Banco Central de Venezuela, estas diferencias no tienen justificación.

Asimismo, un próximo estudio de Cavecom-e mostrará un aumento del 110% en el uso de criptoactivos en el último año, ganando espacio incluso en el segmento de remesas. La banca y nuevos actores de financiamiento digital también contribuyen a la fortaleza del bolívar, evidenciando un notable crecimiento en la emisión de tarjetas de crédito y microcréditos que, según Ujueta, están canalizando un importante volumen de financiamiento en bolívares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *