Celebran con un acuerdo la canonización de Santa Madre Carmen Rendiles y San Dr. José Gregorio Hernández

*Un acuerdo que celebra la canonización de la Santa Madre Carmen Rendiles y el Santo Dr. José Gregorio Hernández por parte del Vaticano, fue aprobado en sesión ordinaria del Consejo legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM) este martes 21 de octubre, celebrada en el salón Sebastián Francisco de Miranda, ubicado en Los Teques.

El texto destaca que la canonización de la Santa Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández, reafirman la fé y la devoción que caracteriza a los feligreses por la paz del país, además, considera que el gobierno legítimo y constitucional del presidente Nicolás Maduro Moros, reconoce la religiosidad como un sentimiento de esperanza que embarga al pueblo venezolano; además, celebra junto al pueblo mirandino “la fé, la devoción, alegría y júbilo por el momento histórico, espiritual e inolvidable de vivir la canonización de nuestros santos venezolanos”.

El legislador Eduardo Matos, presidente de la Comisión de Seguridad, Política Estadal y Derechos Humanos del CLEBM, al presentar este acuerdo expresó que el documento “reafirma y respalda de manera absoluta al Vaticano por haber tomado en cuenta la propuesta presentada por el presidente Nicolás Maduro ante su santidad el Papa Francisco, en valorar la solicitud formal hecha por la feligresía venezolana hace 77 años de canonizar al Dr. José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles”.

En este sentido, Gustavo Prieto, legislador y presidente del parlamento regional dijo: “José Gregorio Hernández es el santo de los pobres, que consagró su vida al servicio de los oprimidos, ya estaba en nuestros corazones ese designio y va a ser venerado como siempre lo hemos hecho. Doy glorias al señor por haber reconocido a venezolanos como José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles, como santo y santa. Con ellos también veneramos nuestra historia, la magia de nuestro conocimiento y cosmogonía”.

Asimismo, se presentó ante la cámara la propuesta de Ley Orden Dr. José Gregorio Hernández en su Única Clase, para que pueda quedar en las páginas de la historia de Miranda, este instrumento que busca reconocer la labor humanista de hombres y mujeres de los movimientos sociales, Iglesias y Movimientos Católicos.

13 años del Golpe de Timón

Durante la sesión, Prieto conmemoró la proclama Golpe de Timón, declaratoria hecha por el Comandante Hugo Chávez el 20 de octubre de 2012, donde marcó el camino para dar continuidad a la Revolución Bolivariana y trazar lineamientos para la construcción del socialismo en Comuna.

“Chávez nos enseña a organizarnos y nos establece rutas. Comenzamos con las Mesas Técnicas de Agua y los Comités de Tierras Urbanas, y así fuimos construyendo, y cada vez vamos edificando más, para llegar a un estado superior de organización, que es la Comuna”; al tiempo que manifestó la insistencia del Comandante para impulsar la transformación del país, que también pasa por la vía económica, “no solo es la transformación social, necesitamos un aparato económico productivo, sustentable y además, diversificado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *