Centros de Datos en Riesgo: La Obsolescencia de Sistemas Amenaza a Sectores Clave en Venezuela
La estabilidad de los centros de datos en Venezuela, pilares de sectores como la banca y las telecomunicaciones, se encuentra bajo una grave amenaza. Según una evaluación del ingeniero Omar Soriano, gerente de Servicios de Corporación Solsica, más del 80% de los aires acondicionados de precisión en los data centers del país están desactualizados. Esta obsolescencia tecnológica no solo incrementa el riesgo de interrupciones, sino que también genera un consumo energético excesivo y altos costos de operación.
Omar Soriano, especialista en infraestructura crítica, destacó que los aires acondicionados de precisión, a pesar de su función vital, son la causa del 15% de las interrupciones en los centros de datos y consumen un alarmante 40% de la energía total de estas instalaciones. La falta de inversión en la modernización de estos equipos es un factor crítico que podría comprometer la continuidad de las operaciones de empresas que dependen de una infraestructura de datos estable.

«Las empresas deben tomar consciencia de lo fundamental que es su actualización y/o sustitución por nuevas tecnologías», enfatizó Soriano. La modernización no solo reduce drásticamente el riesgo de fallas operativas, sino que también se traduce en una mayor eficiencia energética y una significativa reducción de costos a largo plazo en mantenimiento y consumo.
Ante esta problemática, Corporación Solsica se posiciona como un aliado estratégico, ofreciendo soluciones avanzadas para garantizar la fiabilidad de los centros de datos. La compañía dispone de un portafolio de aires acondicionados de precisión modernos y eficientes, diseñados para las exigencias de la banca, telecomunicaciones y otros sectores que requieren un soporte tecnológico robusto.
Además de suministrar equipos de última generación, Solsica ofrece un servicio integral que abarca la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de sus sistemas, con un equipo técnico altamente capacitado. Para las empresas que buscan optimizar sus inversiones, la compañía también brinda servicios de actualización y extensión de vida útil a través de «upgrades» y «retrofitts», permitiendo a las organizaciones aprovechar la tecnología más reciente sin la necesidad de reemplazar por completo su infraestructura existente.

