Conatel activa nueva app contra la piratería digital
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha anunciado el lanzamiento de una nueva aplicación tecnológica diseñada para automatizar y agilizar el combate contra la piratería digital en el país. Esta iniciativa, presentada por el director de Conatel, Jorge Márquez, busca fortalecer la estrategia de la institución en un problema que, según sus propias palabras, debe ser tratado como una «cuestión de Estado».
La nueva herramienta, cuyos detalles fueron compartidos a través de las redes sociales de Conatel, centralizará y acelerará los procesos de bloqueo de contenido ilegal. Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Ahorro de tiempo en la administración de los bloqueos.
- Seguimiento en tiempo real de las amenazas en línea.
- Generación de métricas y reportes al instante.
- Una base de datos centralizada con información de los Proveedores de Servicios de Internet (ISP).
Según Conatel, esta innovación marca un «salto significativo» en su estrategia, permitiendo una lucha más eficiente contra la piratería que afecta tanto a la industria nacional como a la seguridad de los usuarios.
Resultados y desafíos en la lucha contra la piratería
Durante la Segunda Reunión de Alto Nivel para la Lucha contra la Piratería Digital, el director Márquez destacó los esfuerzos y los resultados obtenidos hasta la fecha. «Hemos logrado bloquear más de 300 portales que operaban al margen de la ley», señaló, haciendo referencia al protocolo para denunciar sitios web maliciosos que se estableció en octubre del año pasado.
Márquez enfatizó que la piratería no solo perjudica a las empresas legítimas que pagan impuestos y generan empleos, sino que también representa un riesgo para la seguridad de los datos de los ciudadanos. «No podemos estar satisfechos con lo que hemos hecho, no lo podemos estar por nuestras empresas, por nuestros usuarios y por nuestro país», afirmó, reconociendo que aún queda mucho por hacer en esta materia.
El funcionario subrayó que la piratería digital es una amenaza a la «seguridad integral» de la nación y afecta a la confianza para invertir en el país. Con esta nueva aplicación, Conatel busca dar un paso más firme en su compromiso por proteger los derechos de autor y garantizar un entorno digital más seguro.

