Descubre el lado oscuro de las freidoras de aire y aprende a cuidar tu salud
Descubre el lado oscuro de las freidoras de aire y aprende a cuidar tu salud. Las freidoras de aire son artículos de cocina ampliamente vendidos, debido a su promesa de ser una opción saludable. Básicamente son artefactos que requieren muy poco o nada de aceite para cocinar, dando como resultado una fritura. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que las altas temperaturas de cocción generan altos riesgos para la salud.
Aunque se ha vendido la idea de que cocinar con aire es una forma saludable de cocinar, esto no es totalmente cierto. En una publicación de la revista Women’s Health, la experta en nutrición Natalie Rizzo reveló que las freidoras reducen las calorías y la grasa. Sin embargo, Descubre el lado oscuro de las freidoras de aire y advierte que más que reducir grasas y calorías, lo importante es que estos provengan de alimentos enteros sanamente cocidos. Por ello debes saber que ni el ayuno intermitente y el desorden alimenticio son buenos para la salud.
En tal sentido enfatizó que en las freidoras el rango de cocción más utilizado va de 150° a 200 °C. Y por lo general,algunos alimentos al ser preparados a temperaturas superiores a los 120 °C, desencadenan compuestos cancerígenos y neurotóxicos como la acrilamida.
¿Cómo se produce la Acrilamida?
Según la agencia española de seguridad alimentaria y nutrición, la acrilamida se produce durante la cocción de alimentos con almidón. Para que esto ocurra, la cocción debe producirse a elevadas temperaturas. La ingesta de restos de acrilamida en alimentos eleva las probabilidades de desarrollar algún tipo de cáncer.
Es importante señalar que este proceso químico que lleva por nombre reacción de Mallard, es lo que le da el color dorado o tostado a cualquier alimento. Es por ello que una de las principales recomendaciones consiste en revisar la temperatura de cocción y que tipos de alimentos introducir en la freidora. Entre los principales alimentos que pueden producirla al cocinar a elevadas temperaturas se encuentran las papas, los panes y las croquetas. Destacan de esta lista los alimentos empanizados que al freírse en alta temperatura desencadena la reacción que produce la Acrilamida.

Saca provecho de tu freidora sin poner en riesgo tu salud
El objetivo de este artículo no es que tires a la basura tu freidora de aire. Si no la has comprado, piensa en otras alternativas saludables para cocinar. Pero si ya tienes una, toma estos tips para sacarle provecho. En primer lugar elige un aceite de buena calidad. Evita aquellos que contengan grasas trans y descarta los aceites de canola, soya y maíz. Elige aceite de oliva extra virgen para tus preparaciones, a fin de minimizar los riesgos para tu salud.
Sobre las preparaciones en la freidora de aire se recomienda preparar carnes y pescados al natural y sin rebozados. Y seguir los siguientes consejos
- Precalentar la freidora de aire
- Usa un aceite saludable como el de oliva
- No elegir temperaturas altas
- Verificar el temporizador para evitar la sobre cocción
- Evita preparar en ella carbohidratos,

Aprende a armar un menú saludable
Hoy día las personas desean optimizar sus labores con la menor pérdida de tiempo. La preparación de alimentos y el tiempo destinado para comer lamentablemente entran en esta lista. Entonces debe saber que es posible mantenerse sano si se crea un menú equilibrado. Por ello, evita preparar todas tus comidas en la freidora de aire. Piensa en opciones como una carne o cualquier otra proteína en la freidora. Acompaña este platillo con una ensalada cruda y un carbohidrato cocido al vapor. De esta manera puedes comer sano e invertir menos tiempo en tus preparaciones.

