¡Fenómeno Global! Las Microtelenovelas Chinas de 1 Minuto Conquistan el Mundo

La era de los videos cortos ha dado un giro inesperado. Tras el boom de TikTok, una nueva tendencia nacida en China está capturando la atención global: las microtelenovelas de apenas 60 segundos por episodio. Aplicaciones dedicadas a estos «microdramas» son ahora de las más descargadas en el mundo, ofreciendo tramas frenéticas y adictivas que condensan 100 capítulos en menos de una hora.

Con títulos como «La doble vida de mi esposo millonario» o «Destinada a mi alfa prohibido», estas series no buscan el arte elevado, sino la emoción instantánea. Una usuaria de Reddit lo resume: «Me encanta. No nos hacen perder el tiempo. Los amantes se besan al primer encuentro». La adicción es palpable: hasta marzo de 2025, estas aplicaciones sumaron 950 millones de descargas a nivel mundial, según Sensor Tower.


Un Negocio Veloz y Lucrativo, Ahora con Toque Occidental

Alicia García Herrero, analista de Bruegel, describe su atractivo: «Son accesibles, móviles, rápidas y adictivas». Aunque las empresas detrás de estas apps tienen raíces chinas, muchas operan desde EE.UU. o Singapur. Y la producción se globaliza: inicialmente dobladas, ahora se filman en inglés en Europa y EE.UU.

Liu Shanshan, productora británica de origen chino, ya ha creado 15 series en Londres en 2024, como «Mi amante secreto de la realeza», protagonizada por el actor de reality shows Digby Edgley. La velocidad es asombrosa: una serie de 40 a 50 episodios se produce en solo 7 a 10 días. En China, el ritmo es aún más vertiginoso: 100 episodios en una semana. En 2024, se produjeron unas 30.000 microtelenovelas en China, generando US$7.000 millones, superando incluso a la taquilla cinematográfica.


El Lado Oscuro: Censura y Expansión Global

Sin embargo, el éxito viene con escrutinio. En China, 1.200 microtelenovelas fueron retiradas en febrero por promover «materialismo, pornografía o mal gusto», con las autoridades buscando que reflejen «valores nacionales». Tramas como CEOs millonarios enamorados de limpiadoras o suegras maltratadoras son ahora inapropiadas.

A pesar de la censura interna, la expansión internacional es imparable. Series como «La nieta divorciada de un multimillonario» se han viralizado en YouTube y plataformas chinas, e incluso han sido adaptadas al japonés. Empresas como ShortMax y ReelShort están produciendo contenido localizado para Japón, el Sudeste Asiático y América Latina, con tráilers en español acumulando millones de vistas. Estados Unidos es el mercado más rentable, pero América Latina y el Sudeste Asiático ya suman casi 200 millones de descargas en el primer trimestre de 2025. La próxima frontera: Medio Oriente y África, donde fans como Kum Sandy de Camerún ya se declaran «obsesionadas».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *