«Las Muertas»: la nueva serie de Netflix que explora los crímenes de «Las Poquianchis»
Netflix anuncia el estreno de «Las Muertas», una miniserie mexicana que ya está cautivando al público con su intrigante trama. Dirigida por el aclamado Luis Estrada, esta producción de seis episodios está inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia y recrea los infames crímenes de «Las Poquianchis», uno de los casos más oscuros en la historia criminal de México.
La serie se centra en la historia de las hermanas Baladro, Arcángela (Arcelia Ramírez) y Serafina (Paulina Gaitán), quienes construyen un imperio de burdeles en el México de los años 60. Sin embargo, detrás de la fachada de un próspero negocio, se esconden horribles crímenes. La trama se desenvuelve como un thriller policial, donde un periodista (Tenoch Huerta) y un capitán de policía (Joaquín Cosío) se ven envueltos en una investigación que destapa una red de corrupción y asesinatos.

La producción destaca no solo por su sólida narrativa, sino también por su gran despliegue técnico. Fue filmada en locaciones reales en Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato, con un reparto de más de 150 actores y 5,000 extras. A pesar de tomar licencias creativas para la dramatización, la serie captura la atmósfera de impunidad y decadencia de la época, rindiendo un escalofriante homenaje a los hechos reales.
«Las Muertas» ha sido recibida con elogios por la crítica, que la describe como «entretenida», «fascinante» y «un éxito inesperado». La serie se ha posicionado rápidamente en el Top 10 de Netflix, demostrando el interés del público por historias de crimen real con un profundo comentario social.

