Más del 80% de los venezolanos son emprendedores: la formación es la clave para la supervivencia de sus negocios

Un reciente estudio de la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre) revela que Venezuela se ha posicionado como uno de los países más emprendedores del mundo, con aproximadamente el 80% de su población involucrada en un proyecto de negocio o con planes de hacerlo a mediano plazo.

Elías Rodríguez, presidente de Cavempre, destacó que este fenómeno está liderado por las mujeres, quienes, aunque por un margen mínimo, superan a los hombres en la creación de nuevos negocios. Sin embargo, este optimismo se ve empañado por las altas tasas de fracaso. Según el estudio, alrededor del 65% de los emprendimientos iniciados a principios de año no logran sobrevivir hasta fin de año.

Rodríguez atribuyó esta alarmante mortalidad a la falta de formalidad y preparación. «Muchos emprendedores piensan que iniciar un modelo de negocio es algo simple, que no requiere mayor formalidad», explicó. Agregó que menos del 5% de los nuevos emprendimientos superan los tres años de existencia.

Para contrarrestar estas cifras y aumentar las probabilidades de éxito, el presidente de Cavempre enfatizó la importancia de varios factores clave:

  • Pasión y constancia: Considerados pilares fundamentales para mantener el proyecto a largo plazo.
  • Enfoque no monetario: Poner el propósito del proyecto por encima de las ganancias a corto plazo.
  • Formación: La capacitación continua es esencial para la sostenibilidad del negocio.
  • Validación de la idea: Antes de invertir, es crucial asegurarse de que la idea de negocio es viable y tiene potencial en el mercado.

A pesar de las dificultades, el alto porcentaje de la población que emprende o aspira a hacerlo resalta la resiliencia y la iniciativa de los venezolanos ante el panorama económico actual. La clave para transformar esta alta actividad emprendedora en un crecimiento económico sostenible radica en la preparación y el apoyo a los emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *