Talento venezolano brilla en las nominaciones a los Latin Grammy 2025
Una destacada delegación de artistas venezolanos ha sido reconocida en las nominaciones para la 26ª edición de los Latin Grammy, consolidando la presencia del talento nacional en la escena musical internacional. Los premios, que otorga la Academia Latina de la Grabación, se celebrarán el próximo 13 de noviembre en Las Vegas.
Múltiples nominaciones para Joaquina y Elena Rose
La cantautora Joaquina y la artista Elena Rose lideran la representación venezolana, obteniendo cuatro nominaciones cada una. Ambas compiten en categorías de gran peso, como Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo.
- Joaquina, quien ya se alzó con el premio a Mejor Nuevo Artista en 2023, ha sido nominada a Mejor Canción Pop/Rock por «no llames lo mío nuestro» y a Mejor Canción Cantautor por «Aeropuerto».
- Elena Rose también ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por “Orión” y Canción del Año por su trabajo de composición en “Palmeras en el jardín” de Alejandro Sanz.

Artistas con doble reconocimiento
Varios otros talentos venezolanos han sido nominados en más de una categoría, demostrando la versatilidad y calidad de su trabajo:
- Rawayana y Akapellah recibieron dos nominaciones cada uno. Rawayana figura en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina y Mejor Canción Tropical, mientras que Akapellah también compite en Mejor Canción de Rap/Hip Hop.
- Lasso está nominado a Mejor Álbum Pop/Rock por Malcriado y Mejor Canción Pop/Rock por su tema “Lucifer”.
- El reconocido director de orquesta Gustavo Dudamel fue postulado en categorías de música clásica por su álbum Revolución Diamantina.

Otras menciones destacadas
Además de los artistas con múltiples nominaciones, otros talentos venezolanos también se hicieron sentir:
- El rapero Big Soto fue nominado a Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “El favorito de mami”.
- C4 Trío figura en la nueva categoría de Mejor Canción de Raíces por «Aguacero».
- Alleh y Yorghaki fueron reconocidos en las categorías de Mejor Nuevo Artista y Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana.
La representación venezolana en los Latin Grammy 2025 reafirma el impacto de su música y su arte en la industria musical a nivel global, un orgullo para el país.


