ARS: 85 Años de Reinventar la Publicidad, Donde la Potencia Sigue en las Ideas
on una trayectoria que abarca 85 años, ARS se mantiene como un pilar fundamental de la publicidad venezolana, demostrando que la evolución y la innovación son las claves de su éxito duradero. Bajo la dirección de Mariana Frías, hija del fundador Fernán Frías, la agencia no solo honra su legado, sino que lo impulsa hacia el futuro, revalidando su liderazgo con múltiples nominaciones en los prestigiosos Premios Cima.
Mariana Frías, nominada en la categoría Talento de la Industria (Agencia), encarna la visión de una agencia que ha sabido adaptarse a los cambios sísmicos del mercado. ARS, por su parte, compite por el codiciado título de Agencia del Año, una muestra del impacto sostenido de su trabajo.
Un Reconocimiento a la Excelencia y la Versatilidad

Las nominaciones de ARS en los Premios Cima son un testimonio de su versatilidad y dominio en diversas áreas de la comunicación:
- Premio Ápice: Reconocimiento a la exitosa campaña “Vatel Sabe”.
- Lanzamiento de Producto o Servicio: Destacada por su innovadora estrategia para YOLO Desserts.
- Participación Destacada de Agencias de Marketing: Seis nominaciones que subrayan su expertise en servicios de marketing digital de alto nivel.
- Campaña de Radio: Por el creativo trabajo con el producto Munchy.
- Campaña en Plataformas Digitales: Reconocida por su impacto con Hispana Seguros.
Estas son solo algunas de las categorías en las que ARS ha sido reconocida, evidenciando la calidad y el alcance de sus campañas.
La Publicidad en un Escenario de Transformación: Más Allá de las Herramientas
En un diálogo exclusivo con Banca y Negocios, Mariana Frías compartió su visión sobre la profunda transformación que vive la industria. “La entrada de las plataformas digitales y la Inteligencia Artificial (IA) ha generado un proceso de redefinición en la forma en que comunicamos y en la dinámica interna de la agencia”, explica.
Frías enfatiza que, a pesar de la “economía enana” de Venezuela – término acuñado por el economista Leonardo Buniak para describir la reducción del PIB en casi un 80% entre 2013 y 2020 – la industria publicitaria ha experimentado un redimensionamiento que exige adaptación. “Hemos aprendido a hacer más con menos, sin sacrificar la calidad. El aprendizaje crucial es que no podemos seguir siendo reactivos; la planificación es fundamental”, afirmó.
La ejecutiva, con 18 años de experiencia con la “agencia boutique” de ARS en Miami, destaca cómo la hipersegmentación impulsada por la IA y el análisis de datos permite identificar “micro nichos” a los que antes no se llegaba. Sin embargo, recalca que esto no desvirtúa la esencia de la publicidad. “Empecé en 1988 haciendo artes finales con cartones. Si ARS tiene 85 años es porque hemos entendido que la evolución es esencial. El vocablo ‘ars’ denota arte y técnica, y eso define nuestro ADN”, señaló.
Para Frías, las nuevas herramientas han mutado el negocio, pero la verdadera “potencia sigue estando en la idea”. La capacidad de ARS para evolucionar, desde campañas icónicas como “Las Morochas” o “El Macho Toyota” hasta las estrategias digitales actuales, demuestra que su compromiso con la creatividad y la innovación es inquebrantable.
Sobre ARS
ARS es una de las agencias de publicidad más longevas y respetadas de Venezuela. Fundada por Fernán Frías y hoy presidida por su hija, Mariana Frías, la agencia ha sido un referente constante en la industria, adaptándose a los cambios del mercado y manteniendo la creatividad y la estrategia en el centro de su propuesta de valor. ARS continúa siendo sinónimo de ideas potentes y soluciones innovadoras para sus clientes.