Industria editorial venezolana al límite: Opera solo al 10% de su capacidad

La Cámara Venezolana de Editores ha emitido una alerta crítica sobre la situación actual de la industria editorial del país, la cual opera a un preocupante 10% de su capacidad instalada. Según el presidente del gremio, Julio Mazparrote, esta dramática contracción ha provocado el cierre de numerosas imprentas debido a la drástica caída en la demanda de productos editoriales.

Mazparrote señaló que, a pesar del inicio de la temporada escolar, las ventas de textos educativos se han mantenido en niveles muy bajos desde julio hasta la fecha. El principal factor detrás de esta crisis es el bajo poder adquisitivo de los ciudadanos y la persistente inflación que afecta al país.

El presidente de la Cámara también destacó que el problema se agrava por la falta de apoyo gubernamental. «El 80% de los estudiantes asisten a instituciones públicas y no existe una política clara para dotarlos de textos escolares», explicó Mazparrote. Añadió que las conversaciones con los ministerios para abordar esta situación no han dado resultados positivos.

La industria, que en el pasado era un pilar cultural y educativo, enfrenta ahora un futuro incierto. La Cámara Venezolana de Editores hace un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad para buscar soluciones que permitan revitalizar el sector y garantizar el acceso a materiales educativos de calidad para los estudiantes venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *