Brian Ilheu: “detrás de cada transformación hay ciencia, disciplina y pasión”
El reconocido fisicoculturista y preparador argentino Brian Ilheu ha logrado consolidarse como una figura clave en el entrenamiento femenino, combinando ciencia, experiencia y resultados comprobados. Entre seminarios internacionales, atletas profesionales y programas de transformación, su método —el Dr. Booty System— se ha convertido en una referencia para mujeres que buscan superar sus límites y alcanzar su mejor versión. En esta entrevista, Brian comparte su recorrido de los últimos años, los avances en su metodología y los logros de sus atletas a nivel mundial.
–¿Qué seminarios dictaste u organizaste entre 2021 y 2024 y cuáles consideras los más destacados?
—Durante estos años tuve la oportunidad de organizar y dictar diversos seminarios especializados en entrenamiento femenino, enfocados en optimizar el rendimiento, la nutrición y la preparación escénica. En Comodoro Rivadavia (Chubut) participaron más de 90 asistentes, y en Jujuy, cerca de 85. También realicé un seminario de hipertrofia y suplementación junto a José Rodríguez Ayala (IFBB Pro “Big José”), con más de 80 participantes. Sin embargo, los eventos más grandes fueron en Buenos Aires, donde compartí escenario con referentes internacionales: uno con Carol Vaz, que reunió a más de 250 personas, y otro junto a Ricardo Pannain y Francielle Mattos, con más de 300 asistentes. Próximamente daré mi primer seminario en Miami, marcando el inicio de una nueva etapa de expansión internacional.
–¿Qué indicadores usas para medir el éxito de tus preparaciones y cómo evolucionaron en estos años?
—Trabajo con una combinación de KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) que me permiten evaluar tanto el progreso físico de cada atleta como la efectividad de mi sistema de preparación. Los principales son el porcentaje de grasa corporal y masa magra, la simetría y condición escénica y, por supuesto, los resultados competitivos. Entre 2021 y 2024, los avances fueron notables. En 2021 tuvimos tres atletas en podios nacionales y un debut internacional; en 2022, siete atletas alcanzaron el top 3 y dos fueron campeonas overall; en 2023 obtuvimos una PRO Card, y en 2024 logramos un título internacional destacado con Davina Salaberry, ganadora del Overall Wellness en el Mr. Olympia Europa (España). Además, mi alumno José Luis Sain se convirtió en PRO Classic Physique en el NPC Pittsburgh.

–¿Podrías compartir algunos casos de transformación femenina que reflejen tu método de trabajo?
—He tenido la suerte de acompañar a muchas mujeres en procesos de cambio físico y mental realmente inspiradores. A través de mis programas “12 Week Program” y “8 Week Ripped Program”, diseñados para optimizar la composición corporal y el desarrollo de glúteos, muchas alumnas lograron resultados visibles en pocas semanas.
Uno de los casos más destacados es el de Daphne (Romina de los Milagros), quien se preparó conmigo y logró el primer puesto en la categoría Wellness en NPC Japón, clasificándose para el Mr. Olympia. Estos logros son la evidencia del compromiso mutuo entre entrenadora y atleta, respaldado por una planificación científica, seguimiento semanal y ajustes personalizados que garantizan un progreso real y sostenible.
–¿Cómo resumirías tu evolución profesional entre 2021 y 2024?
—Estos años representaron un salto enorme tanto en lo personal como en lo profesional. Pasé de trabajar con atletas amateur a formar campeonas internacionales y profesionales, algo que me llena de orgullo. Mi objetivo siempre fue construir un sistema que una la ciencia con la práctica, cuidando la salud y potenciando el rendimiento. Hoy, gracias al Dr. Booty System, he podido consolidar una metodología eficaz y sostenible que no solo mejora el físico, sino también la confianza y la mentalidad de cada atleta. Y lo más gratificante es saber que esto recién empieza: la expansión internacional de Toro Trainer Coach y mi próximo seminario en Miami son solo el comienzo de una nueva etapa. (Por: María Margarita Espases).

