Caída Histórica: El Banco Mundial Prevé Gran Bajada de Precios de Materias Primas para 2026

El Banco Mundial (BM) ha emitido una proyección significativa para los mercados globales, anticipando que los precios de los commodities caerán en 2026 a su nivel más bajo en seis años, marcando el cuarto año consecutivo de declive. El reporte, titulado Commodity Markets Outlook, prevé una reducción del 7 % tanto en 2025 como en 2026.

Esta tendencia a la baja está impulsada principalmente por un débil crecimiento económico mundial, el aumento del superávit en la oferta de petróleo y la incertidumbre geopolítica.

El Excedente Petrolero: El Motor de la Caída Energética

El informe destaca que el excedente global de petróleo se incrementó significativamente en 2025 y se proyecta que en 2026 se ubicará un 65 % por encima del pico de 2020. La demanda de petróleo se desacelera debido al estancamiento del consumo en China y al auge de los vehículos eléctricos.

  • Precios del Petróleo: Se prevé que el crudo Brent caerá de un promedio de USD 68 en 2025 a USD 60 en 2026, su valor más bajo en cinco años. En general, los precios de la energía bajarán un 12 % en 2025 y otro 10 % en 2026.
Alimentos a la Baja, Fertilizantes al Alza

Los precios de los alimentos también contribuirán a la atenuación de la inflación, con una disminución proyectada del 6,1 % en 2025. Sin embargo, la excepción es el sector de insumos agrícolas:

  • Fertilizantes: Se proyecta un aumento del 21 % en 2025 debido al incremento de costos y restricciones comerciales. Este alza erosionará los márgenes de ganancia de los agricultores y podría generar inquietud sobre el rendimiento futuro de los cultivos.
  • Café y Cacao: Sus precios disminuirán en 2026 a medida que mejoren las condiciones de la oferta global.
El Oro como Refugio Seguro Sigue en Auge

En contraste con la tendencia general, los metales preciosos se mantienen fuertes debido a la demanda de activos seguros y las compras de los bancos centrales:

  • Oro: Se prevé un aumento del 42 % en 2025, y se proyecta que suba un 5 % adicional en 2026, casi duplicando su promedio prepandemia. La plata sigue una tendencia similar con un aumento del 34% en 2025.
Oportunidad para Reformas Fiscales

Ayhan Kose, economista en jefe adjunto del Banco Mundial, señaló que la baja en los precios del petróleo ofrece una oportunidad crucial para que las economías en desarrollo impulsen reformas fiscales que promuevan el crecimiento, como la eliminación gradual de los costosos subsidios a los combustibles, liberando recursos para invertir en infraestructura y capital humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *