Caracas encabeza la lista de las ciudades más caras de Venezuela para vivir, según «Living Cost»
Un reciente estudio de la organización internacional «Living Cost» revela que Caracas se posiciona como la ciudad más cara para vivir en Venezuela, con un costo de vida mensual estimado en US$ 1.130 por persona. Este monto, que cubre gastos esenciales como alimentación, vivienda, transporte y recreación, sitúa a la capital muy por encima del resto del país.
Contexto y perspectiva del estudio
Según el estudio, la segunda ciudad más costosa es Guatire, ubicada en el estado Miranda. En contraste, Coro, en el estado Falcón, se presenta como la opción más económica. Los datos utilizados por «Living Cost» provienen directamente de los informes de los ciudadanos sobre sus gastos en diversas categorías.

El economista Asdrúbal Oliveros enfatizó que la cifra de US$ 1.130 representa el costo de vida para una persona en condiciones óptimas, lo cual no necesariamente refleja el promedio de la población. Oliveros señaló que el costo de la canasta alimentaria para una familia de cuatro personas supera los US$ 500, mientras que la Canasta Familiar se aproxima a los US$ 1.100.
Factores que influyen en los costos
Oliveros explicó que factores como el transporte y los costos de distribución influyen significativamente en los precios, como es el caso de Guatire. Además, mencionó que en las zonas rurales, la escasez y los problemas de distribución pueden generar costos aún más elevados, impactando negativamente la calidad de vida.
El ranking completo de las ciudades venezolanas, de la más a la menos costosa, es el siguiente:
- Caracas
- Guatire
- Maturín
- Ciudad Guayana
- Barcelona
- Maracay
- Barinas
- Valencia
- Carúpano
- Acarigua
- Barquisimeto
- Maracaibo
- Cumaná
- Cabimas
- Mérida
- Puerto La Cruz
- Porlamar
- San Cristóbal
- Punto Fijo
- Coro