CEO de Nvidia sobre la IA y el Empleo: El Futuro Depende de Nuevas Ideas
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, abordó este domingo el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mercado laboral, señalando que la pérdida de empleos por el aumento de la productividad de la IA solo ocurrirá «si el mundo se queda sin ideas».
Huang, líder del principal fabricante de chips a nivel global, argumenta que mientras las empresas sigan innovando y generando nuevas ambiciones, la productividad y el empleo pueden coexistir y prosperar. De lo contrario, una falta de ideas podría reducir la productividad y, consecuentemente, los puestos de trabajo. «Lo fundamental es: ¿Nos quedan más ideas en la sociedad? Y si las tenemos, si somos más productivos, podremos crecer», afirmó.
Aunque reconoce que la IA provocará la pérdida de «algunos empleos», Huang enfatiza que también se crearán «muchos trabajos». Su expectativa es que las ganancias de productividad impulsadas por la IA beneficien a toda la sociedad. Este optimismo surge mientras Nvidia celebra un récord mundial de capitalización, alcanzando los 3,972 billones de dólares al cierre de Wall Street.
Las declaraciones de Huang contrastan con algunas advertencias previas, como la de Dario Amodei, CEO de Anthropic, quien en mayo predijo un posible desempleo del 10% al 20% en cinco años, afectando principalmente trabajos de oficina. Por su parte, Salesforce, empresa especializada en atención al cliente, ya reportó en junio que la IA realiza entre el 30% y el 50% de su trabajo.