Coca-Cola Revive a los ‘Hielocos’ e Impulsa la Nostalgia como Estrategia de Conexión

Coca-Cola anuncia el esperado regreso de una de sus colecciones más memorables: los ‘Hielocos’. Estas figuras, que se convirtieron en un fenómeno cultural en los años 90, vuelven a estar disponibles en Latinoamérica.

El relanzamiento no es solo un tributo al pasado, sino una estrategia enfocada en la conexión intergeneracional. La compañía busca capitalizar la tendencia global donde la nostalgia actúa como un puente emocional que genera valor y fidelidad. Estudios recientes confirman el peso de las emociones en la decisión de compra, destacando que los consumidores con asociaciones positivas hacia una marca son significativamente más propensos a elegirla.

Una Nueva Edición con Sabor a Autenticidad

La nueva colección de ‘Hielocos’ para 2025 presenta 10 motivos completamente renovados e inspirados en la autenticidad y el espíritu colombiano. Cada figura de plástico semitransparente vendrá acompañada de un sticker, incentivando el intercambio y la creación de nuevas anécdotas coleccionables, tal como ocurrió hace décadas.

“Con este relanzamiento, Coca-Cola busca no solo revivir un ícono cultural, sino también reactivar la emoción de compartir, coleccionar y sonreír en torno a un símbolo que ya forma parte del patrimonio emocional de los colombianos”, señaló la compañía en un comunicado.


La Nostalgia como Catalizador de Ventas y Engagement

El retorno de los ‘Hielocos’ se alinea con una tendencia de marketing que ha demostrado un alto retorno de inversión. La nostalgia es un recurso especialmente potente, incluso para las nuevas generaciones. Paradójicamente, la Generación Z es altamente sensible a lo retro; cerca del 46 por ciento de los jóvenes latinoamericanos se sienten atraídos por símbolos culturales que están redescubriendo, considerándolos un signo de autenticidad.

Coca-Cola se suma a marcas globales que han comprobado el éxito de revivir personajes y experiencias del pasado. Casos como el relanzamiento de personajes icónicos de McDonald’s, que se volvieron virales en plataformas digitales, demuestran que la mezcla de recuerdo colectivo y cultura digital es una fórmula ganadora.

Con esta campaña, Coca-Cola confirma que la estrategia de marca va más allá de la venta de un producto; se trata de ofrecer un recuerdo, un sentimiento y una identidad compartida. En un mercado saturado, la nostalgia se consolida como la herramienta más efectiva para conquistar los corazones y la lealtad del consumidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *