Colegio Cervantes en San Cristóbal anuncia Curso de Astronomía para Adultos

Colegio Cervantes en San Cristóbal anuncia Curso de Astronomía para Adultos. Lee los detalles y anótate en esta formación. El Colegio Cervantes se complace en anunciar el curso «Didáctica de la Astronomía», dirigido a adultos, docentes formales e informales de todas las asignaturas. Este curso tiene como objetivo aprender astronomía y aprender a enseñar astronomía de manera efectiva.

El curso se llevará a cabo de forma presencial en el Colegio Cervantes, ubicado en San Cristóbal, los sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. También se ofrecerá una modalidad virtual a través de Telegram y YouTube, lo que permitirá a los participantes acceder al contenido desde cualquier lugar.

El programa del curso abarcará cinco sesiones, que incluirán los siguientes temas:

  • Historia de la Astronomía
  • Astrofísica
  • Cosmología
  • Astrobiología
  • Astronomía Cultural
  • Astrofotografía
  • Radioastronomía
  • Contaminación Luminosa

Colegio Cervantes en San Cristóbal anuncia Curso de Astronomía para Adultos

Los participantes que cumplan con el 90% de asistencia recibirán un certificado emitido por la Red para la Enseñanza de la Astronomía en la Escuela (NASE) de la Unión Astronómica Internacional (IAU), refrendado por el Colegio Cervantes y la Coordinación Nacional para la Educación Astronómica en Venezuela.

«Este curso es una oportunidad única para aprender sobre el fascinante mundo de la astronomía y adquirir herramientas didácticas para compartir este conocimiento con otros», «Invitamos a todos los interesados a unirse a nosotros en este viaje hacia las estrellas», indicaron los responsables del evento.

Detalles del Curso

  • Título: Didáctica de la Astronomía
  • Modalidad: Presencial y virtual
  • Lugar: Colegio Cervantes, San Cristóbal
  • Horario: Sábados, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Plataformas Virtuales: Telegram y YouTube.
  • Certificación: Red para la Enseñanza de la Astronomía en la Escuela (NASE) de la Unión Astronómica Internacional (IAU), Colegio Cervantes y la Coordinación Nacional para la Educación Astronómica en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *