Cómo recibir pagos internacionales en Venezuela: Guía completa

Cómo recibir pagos internacionales en Venezuela: Guía completa que te permitirá conocer varios métodos y utilices el que sea más práctico para ti. En primer lugar debes saber que en Venezuela opera un control cambiario oficial ajustado al Banco Central de Venezuela. Sin embargo existen monitores del dólar no oficiales, pero debes saber que para cualquier tipo de transacción para recibir o enviar todo se calcula al BCV..

Cobros o envíos al alcance de tu mano

Uno de los problemas que atraviesan emprendedores que inician sus modelos de negocios o aquellas personas que trabajan para empresas en el extranjero es el método de pago. Existen múltiples vías que van desde las empresas de remesas que realizan envíos a la tasa oficial y a cuentas nacionales y otra serie de opciones. Por ello, Cómo recibir pagos internacionales en Venezuela: Guía completa, te presenta las opciones más viables que puedes implementar.

Paypal

Un método que ha sido utilizado desde hace varios años por los freelancers es la plataforma Paypal. Con un correo electrónico y sus datos personales, una persona puede recibir y enviar dinero desde y hasta Venezuela. Un paso importante que no debes dejar de lado es la verificación de la tarjeta. Esto puedes realizarlo con una tarjeta de una cuenta bancaria de otro país o utilizando la tarjeta de bancamiga internacional. Cada transacción de paypal genera una comisión, además en Venezuela es posible comprar en una gama de establecimientos con el saldo paypal, también vender el saldo a compañías o empresas especializadas en el área.

Zoom o Western Union

Es posible enviar y recibir dinero a través de esta cadena que cuenta con filiales en gran cantidad de países. Un usuario puede enviar el dinero aportando la información personal de quien va a recibir, número de contacto y país al cual se dirigirán los fondos. a través de un código especial y con la presentación del documento de identidad la persona retira el dinero en dólares en efectivo o el equivalente a la moneda local. Western Union y Zoom cobran comisiones diferentes en cada país, por ello es importante solicitar esta información en las taquillas o la página web de la empresa.

Binance o criptomonedas

Binance ofrece solidez en sus transacciones, es hoy por hoy conocida como uno de los mejores ecosistemas de Blockchain para activos digitales. Aunque abrir una cuenta es un poco engorroso no es imposible de lograr. Esta billetera digital con al que puede hacer intercambio de criptomonedas y luego transformar estas cripto en monedas del país que requieras, a través de un proceso de intercambio.

Transferencias entre bancos

En Venezuela existen bancos que permiten la apertura de cuenta en dólares. Para dar inicio a este proceso debes llevar los recaudos que solicita la entidad financiera para que puedas acceder a este tipo de cuentas en divisas. Es así que el Banco Banesco, Mercantil, Venezuela y Banca amiga, reciben dólares a través de transferencias bancarias. De acuerdo a la entidad bancaria, se establecen unos límites que debes consultar en la banca.

Zelle

El Zelle aplica a todas aquellas personas que efectuaron la apertura legal de su cuenta en Norteamérica. Sin embargo, en Venezuela existen empresas que ofrecen dicho servicio pero esto es un proceso de cuidado que puede inclinarse a estafas. Sin embargo, una opción bastante práctica si no posees cuenta Zelle, debes saber que a través de ciertos operadores o empresas y con un porcentaje muy bajo, puedes recibir pagos en dólares en efectivo o en tu moneda local.

Zinli

La billetera digital Zinli permite enviar y recibir dólares y contar con una tarjeta prepago Visa prepagada. Para iniciar tu proceso debes crear una cuenta con el pasaporte o el pasaporte. Posterior a la validación de la cuenta se requiere recargar el saldo, lo que es posible a través de agentes o empresas afiliadas que realizan dicho servicio. Esta tarjeta Zinli sirve para efectuar pagos, vincularla a paypal, efectuar pagos a plataformas de streaming y empresas que efectúen pagos contactless vía NFC.

Experiencias financieras para crecer

Esperamos que alguna de estas plataformas sea de utilidad para tu proceso ya sea enviar o recibir dinero. una de las recomendaciones que podemos dar es justamente contar con dos o tres plataformas de este tipo. De esta manera tendrás más opciones con las cuales efectuar transacciones de dinero. Una vez elijas aquellas que sientas son más funcionales y prácticas, busca tutoriales que te permitan conocerlas en su totalidad para que aprendas a sacarles el máximo provecho.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *