Exposición del fotógrafo Sandro Oramas se presenta en el CVA Las Mercedes

Una exposición titulada “Jazz. Fotografías 1979/2023”, del fotógrafo Sandro Oramas, será inaugurada en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, el 21 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m., bajo la curaduría de Johanna Pérez Daza y Humberto Valdivieso, con texto de María Teresa Boulton, en el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural.

El trabajo que presenta Sandro Oramas es muy especial, tanto por su tema como por su proceder, según afirma María Teresa Boulton en el texto que acompaña la muestra. “Sandro se dedicó al jazz, en todas sus expresiones. No son solamente retratos, si se quiere convencionales, sino lo más importante, el instrumento de los jazzistas. Es esto lo que hace que estas fotografías sean tan especiales”.

En palabras de María Teresa Boulton, “Sandro ha logrado no solo ver sino oír, bailar, cantar, construir las diferencias de clase… blancos, negros. Sobre todo fotografiar excepcionalmente a través de estas imágenes los sonidos de esos maravillosos instrumentos y los maravillosos recuerdos de estos famosísimos intérpretes como Miles Davis, Dizzy Gillespie, Keith Jarrett… y nuestro gran Gerry Weil, así como Víctor Cuica, Paquito de Rivera… y tantos otros, extranjeros y venezolanos”.

Sandro Oramas es un antropólogo, investigador y fotógrafo venezolano, nacido en Barcelona, España (1955), con una extensa trayectoria en el mundo del arte y la fotografía. Posee una sólida formación que incluye una Licenciatura en Historia del Arte y Arqueología, Universidad de Montpellier, Francia, 1982; Maestría en Artes, Mención Cine, Universidad de Montpellier, Francia,1983; Certificado de Estudios Fotográficos, Escuela Nacional Superior de Fotografía, Arles, Francia,1985; Postgrado en Historia del Arte e Historia de la Fotografía, Universidad de París IV, Sorbona, París, Francia,1987; estudios de Dibujo y Pintura, Escuela de Artes Cristóbal Rojas, Caracas, Venezuela, 1970-1973; Escuela Superior de Música José Angel Lamas, Caracas, Venezuela, 1967-1970. Tiene en su haber una importante carrera expositiva nacional e internacional, además se ha desempeñado, nacional e internacionalmente en el medio cultural como director de museo, curador, productor audiovisual y gerente, llevando en paralelo un trabajo artístico creativo consistente en el campo de la fotografía. Entre sus diversas líneas de investigación y experimentación fotográfico-artísticas destaca su trabajo en el ámbito de la música de jazz, donde ha tenido la oportunidad de fotografiar importantes representantes internacionales y nacionales del género. Actualmente vive y trabaja en Caracas, Venezuela.

La exposición “Jazz. Fotografías 1979/2023” permanecerá en exhibición durante tres meses, en el Espacio Expositivo María Teresa Boulton de la Sala Margot Boulton de Bottome, Centro Venezolano Americano, Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.

Cabe destacar que la inauguración de la exposición contará con la presentación del grupo Jazzy jazz, integrante activo de los retratos fotográficos realizados por Sandro Oramas. Prisca Dávila al piano, Andrés Barrios en el clarinete, Antonia Toro en el rol de vocalista, Luis Freites en el contrabajo, Guillermo Uribe en la batería y la participación especial de Gonzalo Micó en la guitarra conforman el grupo bajo la dirección musical de Albert Hernández en el saxo, Edisson Spinetti en la producción general, y el concepto escénico de Federico Pacanins con la propuesta de un repertorio jazzístico afín a la exposición fotográfica.

Más información puede ser consultada a través de las cuentas @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en X y Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *