IA Llega a las aplicaciones de citas para lograr conexiones más efectivas

IA Llega a las aplicaciones de citas para lograr conexiones más efectivas y duraderas. Con el objetivo de formar parejas con mayores afinidades y menos posibilidades de fracasos. empresas de citas en línea apelan a la inteligencia artificial para producir nuevas experiencias. Si bien es cierto que a muchas personas se les hace difícil encontrar la pareja ideal, las aplicaciones de citas han resultado de gran ayuda para muchos- Sin embargo, otros tantos requieren de una guía especializada para poder conectar con personas con gustos e intereses similares que les permitan conocerse para entablar una relación romántica.

Es importante señalar que el hecho de que la IA llegue a las aplicaciones de citas, no garantiza el éxito de las relaciones. Existe un fuerte componente humano que no puede suplantarse con el uso de la inteligencia artificial. Sin embargo, los directivos Match Group, empresa matriz de Match.com, Tinder, Hinge, OkCupid, Our Time, entre otras empresas, apuestan a los algoritmos para ofrecer mejores servicios a sus suscriptores.

La IA al servicio del Amor

Los algoritmos específicamente se encargan de evaluar aquellos perfiles que más se asemejen a fin de efectuar los emparejamientos. Tinder específicamente utiliza la inteligencia artificial para evaluar las fotografías de los perfiles que podrían ser de interés del suscriptor. La IA Llega a las aplicaciones de citas para lograr conexiones más efectivas y lo que si es cierto es que llega para quedarse y para revolucionar eta forma de encontrar pareja.

Pero no todo es color de rosa, la IA en las plataformas de citas ofrece funcionalidades interesantes como el detector de privados, utilizado para difuminar imágenes explicitas que sean compartidas por otro usuario. Adicional a ello se cuenta con el detector de engaños que además de identificar perfiles falsos y spam, también detecta estafadores. De esta forma la herramienta promete convertir estas plataformas en lugares seguros.

Apelan a la tecnología para establecer relaciones sanas y seguras

Aunque suene un poco vacío, es una realidad hacer uso de chatbots entrenados por el usuario, para que este tenga conversaciones con otro chatbot. De esta forma, los usuarios se saltan las conversaciones iniciales y son los bots, los que se encargan de efectuar el descarte o aceptación de un usuario. Aunque el futuro de la IA en las aplicaciones de citas no está escrito, el mismo está orientado a que cada persona pueda decirle a la herramienta lo que desea y está buscando con sus propias palabras, y será la IA la que pueda ofrecer aquellos perfiles que ofrezcan altos porcentajes de compatibilidad para establecer relaciones con menos niveles de fracaso.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *