IA será la clave para combatir la desinformación en este 2025

IA será la clave para combatir la desinformación en este 2025, a través de una serie de programas y aplicaciones que permitan a los usuarios protegerse frente a informaciones falsas y tergiversadas. Esta innovación forma parte de la lista de las 13 tendencias tecnológicas que refleja el portal especializado en tecnología IEBS. Destacan las tecnologías Truepic y Deepware, que utilizan la inteligencia artificial para la verificación de autenticidad de fotografías, imágenes, videos y cualquier contenido falso que circule por las plataformas digitales.

Por insólito que parezca, la llegada de la IA trajo consigo una serie de herramientas para manipular cualquier contenido. Trayendo como consecuencia debates éticos respecto a su fin esencial y el tipo de uso que puede dársele a esta herramienta, por lo que combatir la desinformación será clave para fortalecer las democracias e incluso los procesos electorales.

Entre las principales ventajas de aplicar herramientas de inteligencia artificial para hacer frente a la desinformación destacan la posibilidad de incrementar la credibilidad de personas y empresas que resulten objeto de daños a la reputación por el uso de información falsa. Así mismo posibilitan procesos electorales al ofrecer información limpia que evidentemente influye en la opinión pública. Además de ello influye en la toma de decisiones en materia de salud y economía entre otros, resaltando que la información falsa puede traer resultados irreversibles.

­¿Cómo funciona la herramienta de detección de información falsa?

A través de una serie de algoritmos, la herramienta es capaz de efectuar de detección de cambios o manipulaciones en imágenes y videos, específicamente a través de Truepic para la verificación de autenticidad. Mediante la utilización de deepware es posible efectuar el análisis de contenido con algún tipo de falsificación. Además, ejecuta el monitoreo de redes sociales para efectuar la detección de noticias falsas en las redes sociales. Destaca que ñas herramientas de IA no solo podrán detectar información noticiosa falsa, va un paso más allá y estará presente en las Apps de citas para evitar estafas y engaños.

Tecnologías de avanzada integradas para hacer frente a la desinformación

El objetivo fundamental es crear entornos digitales más seguros y confiables, por lo que estas herramientas plantean la cooperación global, la creación de normas para el control de la IA, proveerán recursos a las empresas y organizaciones para que la verificación de contenido se más efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *