La FDA Aprueba un Nuevo Tratamiento en Gotas para la Presbicia
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde al uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas innovadoras desarrolladas por la compañía farmacéutica Lenz. Este medicamento, a base de aceclidina, ha sido aprobado para tratar la presbicia, o pérdida de visión de cerca, un problema que afecta a millones de personas a partir de los 40 años.
VIZZ actúa de forma selectiva, contrayendo suavemente el iris del ojo para crear un efecto de «miopización» que mejora el enfoque de objetos cercanos. La aceclidina, su componente principal, ha sido utilizada en Europa desde la década de 1970 para tratar el glaucoma, pero su aplicación en el tratamiento de la presbicia representa un avance significativo.
Según el Dr. Jesús Téllez Vázquez, oftalmólogo especialista en glaucoma, esta nueva formulación destaca por su capacidad de contraer únicamente la pupila sin afectar el músculo ciliar, a diferencia de otros tratamientos anteriores. Esto se traduce en una mayor tolerancia para el paciente y una reducción de efectos adversos como dolor de cabeza o desprendimiento de retina.

El efecto de las gotas VIZZ dura aproximadamente diez horas con una sola aplicación diaria. Sin embargo, los expertos advierten que su uso debe ser considerado con cautela. La Dra. Maria Isabel Canut, presidenta de la Societat Catalana de Oftalmologia, señala que, aunque VIZZ es una opción prometedora, no es una solución definitiva. «Es un tratamiento transitorio e impreciso», explica la doctora, «ya que su efectividad depende de las condiciones de luz, y su calidad visual disminuye con el paso de las horas.»
VIZZ está diseñado como una alternativa de uso ocasional, ideal para personas con presbicia inicial (de una a una dioptría y media) que desean prescindir de sus gafas por un tiempo limitado. Tanto el Dr. Téllez como la Dra. Canut coinciden en que los usuarios deben ser conscientes de las posibles dificultades para ver de noche o en ambientes con poca luz.
Los laboratorios Lenz planean comenzar la comercialización de VIZZ en Estados Unidos durante el cuarto trimestre de este año. Para su venta en Europa, la compañía deberá solicitar la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

