La FED cambia el dólar: ¿Qué pasará con tus billetes de 20 y 100?
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha anunciado el rediseño de los billetes de 20 y 100 dólares, una medida que busca reforzar la seguridad y combatir la falsificación. Este cambio cobra especial relevancia en Venezuela, donde el dólar se ha convertido en una de las principales formas de ahorro e intercambio.
Aunque la noticia pueda generar inquietud, es importante aclarar que todos los billetes de diseños anteriores mantendrán su valor nominal y seguirán siendo de curso legal. Esto significa que no habrá necesidad de cambiar el dinero actual, ni los ciudadanos ni los comercios deben preocuparse por la validez de sus billetes. La sustitución será un proceso gradual y natural, a medida que el papel moneda viejo y deteriorado sea retirado de la circulación.
Un cambio sin impacto inmediato
El impacto en la economía venezolana no será inminente. De acuerdo con el cronograma de la FED, los nuevos billetes de 20 dólares comenzarán a circular alrededor del año 2030, mientras que los de 100 dólares lo harán en 2034. Este horizonte temporal tan lejano permite prever que no habrá una afectación generalizada para el público.
Sin embargo, la dolarización informal en Venezuela trae consigo la particularidad de depender de las políticas monetarias de otro país. A pesar de que la medida a largo plazo busca fortalecer la confianza en el dólar, no se descarta que, al igual que ha ocurrido de forma anecdótica con otras emisiones, algunos comercios locales puedan establecer sus propios criterios de aceptación una vez que los nuevos billetes estén en circulación.