La Inteligencia Artificial: una máquina de crear nuevos multimillonarios a corto plazo
La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado no solo como una tecnología transformadora, sino también como un motor sin precedentes para la creación de riqueza. Un nuevo análisis revela que el auge de empresas de IA ha generado una extensa lista de nuevos multimillonarios, un fenómeno impulsado por las masivas rondas de financiación en el sector.
Según el investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Andrew McAfee, “en más de 100 años de datos, nunca habíamos visto que se creara riqueza a este tamaño y velocidad”. Este crecimiento vertiginoso se apoya en el potencial de la IA para impulsar la innovación en casi cualquier servicio o aplicación, desde la banca hasta las redes sociales.
El auge de los “unicornios” de la IA
El panorama de la IA está dominado por un creciente número de empresas emergentes. Cifras de la CNBC indican que actualmente existen unos 498 “unicornios” de IA, es decir, compañías privadas con una valoración superior a los 1.000 millones de dólares. Estas cifras excluyen a gigantes tecnológicos ya consolidados como Meta, Nvidia o Microsoft, lo que demuestra la vitalidad del ecosistema de startups de IA.
El éxito de estas empresas ha sido la base para el surgimiento de nuevas fortunas. Sam Altman, CEO de OpenAI y fundador de ChatGPT, afirmó que «nunca hubo un mejor momento para fundar una empresa» y animó a los emprendedores a «aprender a usar estas herramientas y tener una gran idea».

Nuevos rostros en la lista de los más ricos
La tecnología de la IA ha catapultado a una nueva generación de emprendedores a las filas de los multimillonarios:
- Alexandr Wang, cofundador y CEO de Scale AI, es el multimillonario hecho a sí mismo más joven del mundo, con una fortuna de 3.600 millones de dólares a sus 28 años.
- Lucy Guo, cofundadora de Scale AI, también se unió a esta élite con un patrimonio neto superior a los 1.000 millones de dólares.
- Dario Amodei, cofundador de Anthropic, ha amasado una fortuna de 1.200 millones de dólares.
- Mira Murati, quien dejó OpenAI para lanzar su propia empresa, Thinking Machines, en seis meses alcanzó una valoración de 12.000 millones de dólares.
- Ilya Sutskever, fundador de Safe Superintelligence, logró que su empresa se valorara en más de 32.000 millones de dólares en menos de un año.
Aunque el crecimiento es indiscutible, algunos analistas citados por El Economista sugieren que este impulso podría desacelerarse en los próximos años. Sin embargo, por ahora, la IA sigue siendo una fuerza imparable en la creación de fortunas, redefiniendo el panorama económico a un ritmo sin precedentes.