La Sonora Matancera Oficial y José Alberto «El Canario» Presentan «El Tumbaito»

La legendaria Sonora Matancera Oficial inicia el 2025 con una colaboración musical sin precedentes junto al ganador del Latin GRAMMY® 2024, José Alberto «El Canario». El resultado es «El Tumbaito», un tema inédito que fusiona la tradición de La Sonora Matancera con la inigualable potencia vocal de «El Canario», creando una explosión de ritmos y talento.

«El Tumbaito» se caracteriza por su ritmo acelerado, influenciado por el son cubano y la salsa tradicional, con un toque de guaguancó. El «tumbado» característico, un estilo de ritmo marcado en la percusión y el piano, resalta la habilidad de «El Canario» para interpretar con fuerza y sensualidad. Este tema es perfecto para animar cualquier fiesta y disfrutar del auténtico sabor salsero.

Mauricio Silva, compositor y arreglista del tema, comenta: «El Tumbaito es un tema que escribí hace algunos años y no se había grabado. Quería que lo interpretara un sonero con cualidades, tumbado y sabor para lucirse. Y lo conseguimos en José Alberto ‘El Canario’. La canción está dedicada a esa mujer que nos roba un suspiro, que nos enamora con su manera de caminar. Para todas esas mujeres latinoamericanas con un ‘tumbaito’ especial, dedicamos esta canción».

Vale resaltar que la grabación contó con músicos de primer nivel, en las Trompetas: Kelvin Gutiérrez, Tres Cubano: Jorge Rivera, Bajo: Daniel Silva, Piano y Teclados: Mauricio Silva, Percusión: Rhumer Mora, Coros: Liseth Morales, Daniel Silva y Mauricio Silva, Mezcla: Luigi Flores, Master: Marcos Feliz.

Un Video Innovador Creado con Inteligencia Artificial

Lo más destacado de este lanzamiento es la creación del video musical mediante Inteligencia Artificial (IA), una novedad en la historia de La Sonora Matancera. Este innovador proyecto demuestra cómo las tecnologías digitales pueden revitalizar el arte, llevando su sonido a nuevas generaciones.

El video, desarrollado en los estudios de JN Records, captura una experiencia audiovisual sin precedentes gracias a la generación de imágenes y animación asistida por IA. Este proyecto marca un hito en la preservación y expansión del patrimonio musical, demostrando el potencial de la IA en la industria.

El equipo de producción audiovisual de JN Records, incluyendo a Oscar Enríquez, Alfredo Saavedra y Nelson Muñoz, ha logrado una producción que redefine los estándares de la música tropical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *