Las 5 empresas que dominan el mundo según Forbes

Las 5 empresas que dominan el mundo según Forbes, un ejemplo de resiliencia para construir grandes marcas. Liderar el mundo de la tecnología, de las comunicaciones y de los negocios digitales no es algo que sucede al azar. Las empresas que a continuación mencionamos son el más claro ejemplo de ingenio, organización, planeación y perseverancia, para el logro de los objetivos. Cada uno de los empresarios que ideó estas 5 empresas que lideran el mundo comenzaron con un sueño, un deseo de hacer algo realidad, solucionar un problema, o satisfacer a su audiencia.

Este ranking expresa los cambios que atraviesa la humanidad, una sociedad industrializada con tecnologías que rompen paradigmas y crean nuevas formas de hacer negocios, de comprar, vender y hasta de comunicarse. Es claro entonces el mensaje de las oportunidades que se abren para quienes estàn preparados para recibirlo.

Empresas que hacen la diferencia: Las 5 empresas que dominan el mundo según Forbes

Apple: el sueño de Steve Jobs

Este gigante tecnológico se ha asegurado un importante lugar en el mercado mundial. la creación de smartphones con diversas funcionalidades, aplicaciones y herramientas ideales para el diseño gráfico, laptops y computadoras, los mantiene en la mente de las nuevas generaciones. Sus productos fueron diseñados para un público especial que está dispuesto a pagar no solo por los nuevos equipos sino por las actualizaciones. Crearon una necesidad y la satisfacen a cabalidad. Son la muestra de que cada empresa debe aprender a evolucionar con sus productos para adaptarse a sus clientes.

Saudi Aramco: Sin miedo a las nuevas energías

Pese a disputas relacionadas con la crisis climática y las nuevas tecnologías energéticas que amenazan con desplazar a las petroleras, Saudi Aramco se mantiene en el terreno de juego. Las 5 empresas que dominan el mundo según Forbes, y este gigante de la industria no podía quedar fuera de la lista. La empresa que aunque solo produce el 10% del petróleo mundial, asegura sus días con la necesidad existente de hidrocarburos para suplir a empresas de diversas latitudes. La estatal produce 10 millones de barriles de crudo lo que le produce elevadas ganancias.

Microsoft: Innovaciòn en el mercado

Bill Gates jamás se imaginó que su empresa creada en el año 1975 en Albuquerque llegara a convertirse en la mayor proveedora de equipos tecnológicos y software. Sus productos son esenciales para las comunicaciones, el mercadeo, la contabilidad y pare de contar. Con ingenio han logrado reinventarse para dar más a sus clientes e inversionista.

Google Alphabet: Domótica y algo más

Esta empresa de Google nació en el año 2015. Su objetivo principal es el desarrollo de productos tecnológicos, biomédicos y especializados en domótica. Aunque ha hecho frente a grandes críticas con la puesta en marcha de varios proyectos. Es señalada en diversos portales informativos como parte del programa de vigilancia mundial electrónica de alto secreto. Pese a tanta controversia y dudas sobre sus prácticas, siguen en el top de las empresas que dominan el mundo y los negocios.

Amazon: Una idea en expansión

Lo que surgió como una plataforma para vender libros, es hoy la empresa de distribución de todo tipo de productos más reconocida. Teniendo como competidor cercano a Alí Baba, Amazon se ha desplegado creando oportunidades para sí mismos y para todas aquellas empresas y personas que saben como sacar un buen beneficio al promocionar productos y venderlos en tan solo un click. Amazon es definitivamente una idea en expansión que ha cambiado incluso hábitos de compra, las ventas en línea reportan grandes ganancias a nivel mundial.






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *