Mejores países de Europa para Emigrar
Mejores países de Europa para emigrar es una guía que te permitirá explorar las opciones disponibles. Para quienes desean probar suerte o abrirse paso a nuevas experiencias y culturas, la migración es la oportunidad perfecta para salir de la zona de confort y emprender un viaje hacia una nueva vida. Luego de leer estas líneas si tomas la decisión, aprende a preparar tu equipaje, toma nuestros consejos de cómo viajar y ahorrar a la vez e inicia tu camino hacia una migración exitosa que cumpla tus expectativas.
Si algo debes saber que el proceso de migrar no debe ser tomado como algo a la ligera. Requiere análisis, preparación y planificación. Cada persona que decide embarcarse en estas experiencias debe evaluar los motivos de su viaje, las condiciones que ofrece dicho país, los aspectos legales, niveles de vida, costos y oportunidades de estudio y trabajo. Tomando en cuenta estos aspectos esenciales, se toman mejores decisiones y la migración puede convertirse en un desafío pero también en la fórmula secreta para salir adelante.
Uno de los atractivos que ofrecen los países de Europa es justamente la belleza de sus paisajes y la riqueza cultural. Todas sus ciudades encierra grandes historias y cuentan con museos, teatros, parques, universidades e instalaciones que todo viajero debe conocer. A continuación vamos a presentarte los Mejores países de Europa para emigrar en la actualidad, dadas las condiciones que ofrecen a turistas y migrantes.
ábrete a las oportunidades: Mejores países de Europa para Emigrar
Francia
Una de las principales ventajas de migrar o viajar a Francia es que no se requiere visa para ingresar. En este país tienen grandes oportunidades quienes sean amantes de las artes, la cultura y la gastronomía, ya sea para aprender cualquiera de estas artes o como fuente de inspiración para la búsqueda de empleo. Es importante señalar que quienes deseen estar en el país por más de tres meses, deben efectuar un registro especial ante la sede de la comisaría o prefectura donde podrás solicitar la visa de residente. El país solicita a viajeros:
- Pasaporte vigente
- Justificativo de lugar donde va a residir
- Contar con el dinero para sufragar gastos y que esto sea demostrable en cuentas bancarias
- Poseer un boleto de regreso a su país o los recursos económicos para adquirirlo.
- Adquirir un seguro médico de hospitalización, cirugía y gastos funerarios.

Alemania
En Alemania un país de progreso a nivel tecnológico y educativo es posible devengar salarios aproximados a los 2800 euros al mes. Con respecto a las oportunidades económicas, una opción para un migrante que desee emplearse, es buscar en las bolsas de empleo del país. Esto les ayudará definitivamente a tramitar con más facilidad la documentación para obtener la legalidad en dicho país. Necesitarás:
- Pasaporte vigente
- Tramitar un permiso de residencia
- Contar con un permiso de trabajo
- Poseer un título universitario
- Dominar medianamente o tener estudios en el idioma alemán
- Ser menor de 35 años (no limitativo)
- En caso de no poseer empleo, demostrar que cuenta con los recursos para sustentarse hasta obtener un empleo en el país.

Noruega
Si lo que deseas es una vida apacible y llena de oportunidades, Noruega es el país ideal para ti. La calidad de vida es insustituible, ciudades y pueblos limpios y con excelentes niveles de seguridad además de ventajas de contar con un sistema de salud que funciona muy bien. Las oportunidades de empleo así como la relación ingresos y gastos es bastante estable,por lo que allí es posible ahorrar e invertir. Para colocar en marcha el proceso migratorio se requiere:
- Pasaporte vigente
- Visa o permiso de residencia
- Oferta de empleo o pre inscripción a estudios
- Solvencia económica
- Fotografía
- Tarjeta
- Tarjeta sanitaria Europea
- Títulos académicos

Bélgica
Empresarios y emprendedores de cualquier área pueden fijar su vista en Bélgica dadas las múltiples posibilidades de inversión que abren para el crecimiento económico. Quienes desean migrar y tener una ciudadanía de este país, deben permanecer en él durante 5 años. Se requiere dominar el idioma francés y es una opción ideal para las familias que aspiran migrar con sus hijos, dado que allí podrán encontrar lugar en excelentes escuelas y otras casas de estudio. Debes poseer:
- Pasaporte vigente
- Poseer un boleto de ida y vuelta que no supere los 90 días para retornar
- Comprobante de reserva de alojamiento
- Contar con carta de invitación otorgada por amigos o familia
- Poseer alrededor de 45 euros por días para sufragar gastos durante la estadía
- Poseer seguro médico
- Tramitar un visado ante el consulado belga del país de origen.
