Microsoft Revoluciona la Experiencia de PC: Integra su Asistente de IA ‘Copilot’ con Control por Voz en Windows 11
Microsoft anunció hoy un paso transformador en la computación personal con la integración nativa de su asistente de Inteligencia Artificial (IA), Copilot, directamente en el sistema operativo Windows 11. Esta actualización permitirá a los usuarios interactuar con su PC a través de comandos de voz, convirtiendo cada dispositivo en una plataforma de IA más intuitiva y conversacional.
«Hoy damos un emocionante paso adelante con una oleada de actualizaciones que convierten cada ordenador con Windows 11 en un PC con IA, con ‘Copilot’ como elemento central», declaró Yusuf Mehdi, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Marketing de Consumo de Microsoft.
La nueva funcionalidad de Copilot estará accesible directamente desde la barra de tareas de Windows 11. La interacción por voz se activará con la simple frase «Hola Copilot», abriendo un nuevo paradigma en la forma en que los usuarios se relacionan con su tecnología.

Funciones Clave de la Nueva Integración:
- Copilot Voice: Permite a los usuarios hablar directamente con la IA para realizar preguntas, solicitar asistencia o ejecutar comandos, haciendo la interacción más natural y fluida. Según Mehdi, cuando las personas utilizan la voz, interactúan con Copilot el doble que cuando lo hacen por texto.
- Copilot Vision: Los usuarios podrán compartir su escritorio para que la IA analice el contenido en pantalla. Esta función puede ofrecer información contextual, guiar al usuario en voz alta sobre el funcionamiento de nuevas aplicaciones o responder preguntas específicas sobre lo que se está viendo.
- Asistencia Inteligente y Proactiva: Copilot ofrecerá consejos para mejorar proyectos creativos, optimizar currículums, dar recomendaciones a jugadores de videojuegos, mejorar la iluminación de fotografías o incluso evaluar un itinerario de viaje y la lista de equipaje correspondiente.
- Copilot Actions: La IA podrá realizar «acciones reales» en nombre del usuario, como reservar una mesa en un restaurante o gestionar un pedido de comida, integrando el entorno digital con el mundo físico de manera eficiente.
«Creemos que este cambio hacia la entrada conversacional será tan transformador como el ratón y el teclado», expresó Mehdi, subrayando la visión de la compañía sobre el futuro de la interacción humano-computadora. La decisión se apoya en datos que indican que el 68% de los consumidores ya utilizan la IA para tomar decisiones, y esta nueva capacidad de voz busca eliminar las barreras del texto.
Por el momento, esta innovadora integración estará disponible en fase de prueba para los usuarios inscritos en el programa Windows Insider, antes de su lanzamiento general.

