Niegan la libertad condicional a los hermanos Menéndez
En un esperado desarrollo que ha capturado la atención del público, la junta de libertad condicional de California ha negado las solicitudes de libertad condicional presentadas por Lyle y Erik Menéndez, los hermanos que asesinaron a sus padres en 1989. Esta decisión pone un freno a las esperanzas de los hermanos de ser liberados tras 35 años de prisión.
La decisión, anunciada en audiencias separadas, se basa en la evaluación de que los hermanos continúan representando un riesgo para la sociedad. Erik Menéndez fue catalogado con un riesgo «moderado», mientras que la junta de Lyle Menéndez citó su historial de mala conducta en prisión, incluyendo el uso indebido de teléfonos celulares, como una de las razones clave para su rechazo.
Durante sus respectivas audiencias, que duraron casi todo el día, los hermanos Menéndez expresaron un profundo remordimiento por sus crímenes. «Lamento profundamente quién fui… por el daño que todos han sufrido», dijo Lyle Menéndez. Por su parte, Erik Menéndez, visiblemente emocionado, habló sobre la «tragedia familiar» y su deseo de que su posible libertad sirviera para la sanación de su familia.
A pesar de las disculpas, el panel de la junta de libertad condicional se mostró escéptico. En el caso de Lyle, los comisionados mencionaron repetidamente el uso de un teléfono móvil, una ofensa seria que, según ellos, socava sus afirmaciones de rehabilitación.
Un camino incierto hacia la libertad
Esta negativa es un revés significativo para los hermanos, que han visto un resurgimiento de interés en su caso y una serie de desarrollos legales recientes. El año pasado, un juez les impuso una nueva sentencia de 50 años a cadena perpetua, dándoles la posibilidad de solicitar la libertad condicional por primera vez desde su condena inicial de cadena perpetua sin posibilidad de libertad.
Además de la libertad condicional, los hermanos aún tienen dos caminos legales abiertos:
- Petición de nuevo juicio: Una solicitud de un nuevo juicio está siendo revisada por un juez, aunque la Fiscalía del distrito de Los Ángeles se opone firmemente.
- Indulto del gobernador: Sus abogados han solicitado un indulto al gobernador de California, Gavin Newsom, una decisión que podría reducir sus penas o incluso otorgarles un perdón. Sin embargo, un indulto en un caso tan mediático y controvertido podría ser políticamente riesgoso para Newsom.
La familia Menéndez, a pesar del trauma causado, ha mostrado un sorprendente apoyo. Teresita Menéndez-Baralt, tía de los hermanos, testificó en la audiencia de Erik, diciendo que lo había perdonado y deseaba vivir lo suficiente para darle la bienvenida a casa.
Con la libertad condicional fuera de la mesa por el momento, el futuro de los hermanos Menéndez dependerá de los próximos movimientos legales y de la difícil decisión política del gobernador.