Psicóloga Española Alerta sobre Relaciones con Personas que Buscan Agradar Constantemente

La psicóloga española Paula Orell ha señalado la complejidad de mantener una relación sana y auténtica con individuos que priorizan constantemente la aprobación ajena. Según la experta, esta necesidad continua de gustar a los demás puede generar dinámicas problemáticas en la pareja, afectando la confianza, la comunicación y la verdadera conexión emocional. La profesional subraya la importancia de la autenticidad y la seguridad individual para construir relaciones sólidas y duraderas.

En tal sentido ha advertido en redes sociales sobre las dificultades de mantener una relación con alguien obsesionado con gustar a los demás. A través de su experiencia personal, la experta señala cómo esta conducta puede generar inseguridad, celos y manipulación en la pareja, donde la persona que busca agradar niega sus acciones y culpa al otro por sentirse incómodo.

Orell enfatiza la importancia de la autenticidad y el respeto mutuo como pilares fundamentales para una relación sana, animando a priorizar los propios sentimientos y a no ceder ante comportamientos inapropiados.

Aprende a hacer frente a la situación de manera saludable

Comunícale tus sentimientos de forma calmada y específica: En lugar de acusar o criticar, expresa cómo te hace sentir su necesidad constante de agradar a otros. Utiliza ejemplos concretos de situaciones que te han generado incomodidad o inseguridad. Por ejemplo, podrías decir: «Me siento un poco distante cuando noto que coqueteas con otras personas en las reuniones, porque siento que buscas su aprobación más que mi atención».

Refuerza su valía intrínseca: Ayúdale a entender que su valor como persona no depende de la aprobación de los demás. Reconoce sus cualidades y logros por sí mismos, independientemente de cómo los perciban los demás. Dile cosas como: «Admiro mucho tu creatividad en el trabajo» o «Me encanta tu sentido del humor, me haces reír mucho». Esto puede ayudar a fortalecer su autoestima desde dentro.

Establece límites saludables juntos: Conversen sobre qué comportamientos son aceptables y cuáles no dentro de la relación. Es importante que ambos estén de acuerdo en ciertos límites para que te sientas respetado/a y él/ella pueda entender dónde está la línea. Por ejemplo, pueden acordar que el coqueteo con otras personas no es apropiado cuando están juntos.

Fomenta la reflexión personal y, si es necesario, la búsqueda de ayuda profesional: Anímale a explorar las razones detrás de su necesidad de aprobación constante. Puede ser útil sugerirle que considere hablar con un terapeuta o consejero para comprender las raíces de esta conducta y desarrollar estrategias más saludables para relacionarse. Hazle saber que lo apoyas en este proceso de crecimiento personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *