RAE aclara la forma correcta de expresar la risa por escrito: ¡no es «jajaja»!
La Real Academia Española (RAE) ha sorprendido a usuarios de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea al revelar la forma correcta de transcribir la risa en español. Contrario a la extendida costumbre de escribir «jajaja», la RAE establece que la expresión adecuada es «ja, ja, ja», con comas intercaladas.
La explicación de la RAE radica en las normas de acentuación del español. Al escribir «jajaja» de forma continua, se crea una palabra llana que, según las reglas ortográficas, debería llevar tilde al recaer la fuerza de pronunciación en la penúltima sílaba. Sin embargo, la risa no se pronuncia como una palabra única, sino como una serie de expresiones individuales.
«Al utilizar la expresión ‘ja, ja, ja’, no se crea una palabra compuesta, sino una serie de expresiones individuales de risa que eliminan la necesidad de acentuación», explica la RAE.

Lo escribes o lo expresas con Emojis
Además, la RAE desaconseja el uso de «hahaha», una expresión proveniente del inglés, ya que la «h» en español es muda.
Esta norma se extiende a otras variantes de la risa, como «jejeje», «jojojo» y «jijiji», que deben escribirse como «je, je, je», «jo, jo, jo» y «ji, ji, ji», respectivamente.
La única excepción donde la RAE acepta la escritura continua y con tilde es cuando la expresión se utiliza como sustantivo, como en la frase «Mucho jijijí y poco trabajar», donde «jijijí» funciona como un nombre.
Aunque la norma pueda generar controversia entre los hablantes, la RAE busca preservar la corrección y coherencia del idioma español en todas sus formas de expresión, incluyendo las digitales.