Salud Mental sin Costo: Estrategias Cotidianas para el Bienestar
Ante el creciente desafío de la accesibilidad a la terapia psicológica, la psicóloga Paola Lavín ofrece una guía práctica y esperanzadora para cuidar la salud mental sin necesidad de una inversión económica. Reconociendo que la terapia profesional es irremplazable, Lavín subraya que existen acciones cotidianas y accesibles que pueden marcar una diferencia significativa en el bienestar emocional.
La experta enfatiza la importancia de establecer una rutina balanceada. Esto incluye mejorar los hábitos de sueño, como evitar pantallas una hora antes de dormir y mantener un horario de sueño y vigilia consistente. También destaca la relevancia de una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física, recomendando al menos 30 minutos de ejercicio cuatro días a la semana.
Lavín también propone dedicar tiempo a actividades que disfrutes, incluso si al principio no te sientes motivado. Retomar hobbies, socializar con seres queridos y tomar descansos de pantallas y redes sociales son pasos cruciales para generar calma y claridad. Para quienes enfrentan ansiedad, sugiere la práctica de meditaciones guiadas cortas de apenas cinco minutos.

Alternativas para el bienestar
Además de estas acciones externas, la psicóloga resalta la necesidad de la autorreflexión y el reconocimiento del esfuerzo personal. Preguntas como «¿Qué he hecho en situaciones similares para sentirme mejor?» o «¿Cómo he logrado sobrellevar situaciones difíciles de mi pasado?» pueden ayudar a identificar recursos internos y externos.
Aunque estas estrategias no sustituyen la terapia, pueden ser un primer paso vital para salir del estancamiento emocional. «No se trata de hacer todo perfecto, sino de empezar con lo que puedas, aunque sea poquito», afirma Lavín. Su mensaje central es claro: tu bienestar mental merece atención y cuidado, y puedes empezar a construirlo hoy mismo con pequeñas acciones diarias.