Todo listo ´para el inicio del Simposio Formativo «Hecho a Mano en Venezuela»

En el marco de las XVI Jornadas de Investigación Educativa de la UCV y el VII Congreso Internacional de Educación y Cultura de Paz, se llevará a cabo este viernes 20 de junio el Simposio Formativo «Hecho a Mano en Venezuela», un espacio clave para el desarrollo del sector artesana a nivel nacional.

 La Fundación Red de Arte y el Movimiento Corazón Artesano, junto a los promotores de la Mesa Técnica para la Construcción del Plan Nacional de Formación de Artesanos y Artesanas «Hecho a Mano en Venezuela», convocan a miembros de los Consejos de Artesanos y Artesanas, investigadores, formadores, estudiantes, artesanos y público en general interesado en la formación de la comunidad artesanal, a participar en el Simposio «Hecho en Venezuela a Mano».  El mencionado evento se realizará  este Viernes 20 de junio, desde las 9:00 a. m. Hasta las 3:00 de la tarde.

 La Escuela de Educación de la UCV, será espacio propicio para  presentar, debatir y consultar elementos fundamentales de las propuestas del Plan Nacional de Formación de Artesanos y Artesanas, así como consolidar líneas de acción estratégicas que fortalezcan el desarrollo de la artesanía en Venezuela. Este simposio contará con la participación de las instituciones aliadas como: SENCAMER, SAPI, UNEARTE, INCES, Escuela de Educación UCV, INATUR, IPC Escuela de Comercio Alternativo Justo y Solidario (Ministerio de Comercio), BANCOEX, Marca País, Venexporta e Industrias Canaima. Así como con reconocidos maestros artesanos: Richard Mendoza, Fidelina Manzo y Jesús Mujica Rojas, estos dos últimos  Premios Nacionales  de Cultura.

Es importante descartar que por quinto año consecutivo, las Jornadas de Investigación Educativa y el Congreso Internacional de Educación y Cultura de Paz incluyen en su agenda trabajos relacionados con la artesanía, así como una muestra expoventa de estos creadores.

Este año, junto al Simposio de Formación, se lleva a cabo el Encuentro Pedagógico de Artesanos y Artesanas Jugueteros, acompañado de una feria de juguetes artesanales y demostraciones de oficio,  que pueden  disfrutarse en los espacios de la planta baja de la Escuela de Educación.  En este marco, la Mesa Técnica para la Creación del Plan Nacional de Formación para Artesanos y Artesanas presenta estas propuestas iniciales como una herramienta y un escenario para discutir estrategias educativas aplicables al campo de la artesanía.

La Fundación Red de Arte y el Movimiento Corazón Artesano reitera la invitación  para este viernes 20 de junio desde las 9:00 a. m., en la  Escuela de Educación de la UCV de forma presencial, y si quieres participar virtualmente deberás regístrate en el siguiente enlace para recibir el link de conexión:

👉 https://bit.ly/SimposioHechoAMano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *