Venezuela alcanza los 40 millones de usuarios de internet impulsando el PIB nacional
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, ha anunciado un crecimiento significativo en el sector de las telecomunicaciones, revelando que el país cuenta con más de 17,5 millones de suscriptores de internet fijo y 22,5 millones de usuarios de internet móvil, sumando un total de 40 millones de usuarios conectados.
Este anuncio se realizó durante la inauguración de la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Filteven). Rodríguez destacó que casi el 100% de esta conectividad se realiza a través de banda ancha, incluyendo tecnologías 3G, 4G y 5G.
Un aporte «extraordinario» al crecimiento económico
La alta funcionaria también subrayó la contribución del sector de telecomunicaciones al Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela. Entre enero y junio de este año, los servicios de telecomunicaciones e información aportaron un 7,13% al PIB, una cifra que Rodríguez calificó de «extraordinaria» en comparación con otros países de la región.
“Perú presenta un retroceso de -1%, mientras que México y Colombia no alcanzan el 5% de participación en su PIB”, precisó, destacando la robustez del sector venezolano a pesar de las sanciones económicas y comerciales.
Crecimiento y proyecciones positivas
Rodríguez comentó que las proyecciones para el segundo semestre del año son positivas, anticipando un crecimiento sostenido en los servicios de telecomunicaciones. Además, informó que, entre 2024 y 2025, el número de habilitaciones otorgadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se ha incrementado en un 283%, con un total de 292 operadores privados activos en el país.
Este panorama, según la vicepresidenta, demuestra el dinamismo y la capacidad de resiliencia del sector, que continúa expandiéndose y mejorando la conectividad para los ciudadanos.

