Venezuela Lidera la Adopción Cripto en Remesas: Más del 90% Llega al País en USDT

La dinámica financiera de Venezuela está siendo redefinida por las criptomonedas, especialmente en el sector de las remesas. Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), reveló que más del 90% de las remesas que ingresan al país lo hacen a través de la criptomoneda estable USDT (Tether).

Ujueta destacó el crecimiento sostenido del comercio electrónico y afirmó categóricamente que los criptoactivos «llegaron para quedarse», demostrando la capacidad del país para «superar las brechas» tecnológicas.

Digitalización y Liderazgo Regional

El presidente de Cavecom-e subrayó la avanzada digitalización financiera de Venezuela, donde se estima que el 95% de las transacciones se realizan digitalmente. Esta tendencia se alinea con la visión global de la eventual desaparición del billete físico.

En una entrevista, Ujueta afirmó que Venezuela se posiciona como el segundo país en Latinoamérica en términos de uso de criptomonedas.

Puntos Clave Destacados:

  • Dominio del USDT: La stablecoin USDT, paritaria al dólar estadounidense, es el principal vehículo de remesas, no solo para recibir dinero en Venezuela, sino también para enviar fondos desde Venezuela a países como Colombia, Ecuador y Perú.
  • Llamado a la Migración: Ujueta hizo un llamado a los venezolanos que manejan divisas en físico a adoptar el billete digital: «Que se vayan al USDT, que es un dólar, que puedes pagar en bolívares».
  • Visión de Integración: El gremialista aspira a que, para finales de este año, toda la red bancaria y los medios de pago del país estén completamente conectados a las llamadas «billeteras digitales».

Ujueta concluyó que el uso de criptomonedas se está normalizando globalmente, con muchos países adoptando los criptoactivos para otorgar créditos y aceptar pagos, una tendencia que Venezuela está liderando en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *